Si estás planeando contratar una empresa para el traslado internacional de tu vehículo por razones de mudanza, negocios o cualquier otra circunstancia, es fundamental conocer qué pasos, requisitos y documentos es necesario para un traslado exitoso.
Antes de realizar la mudanza internacional de tu vehículo, es fundamental llevar a cabo una revisión exhaustiva. En SIM, seguimos estrictos protocolos
para garantizar que el vehículo esté en óptimas condiciones antes de su traslado. Algunos puntos importantes son:
- Contenido del vehículo: Antes de realizar la mudanza internacional de tu vehículo, es crucial seguir las normas establecidas por las aduanas. Según estas normas, no se permite transportar nada dentro del vehículo que no sean herramientas básicas del carro, como el kit de herramientas y el repuesto de llantas.
- Estado del vehículo: En SIM, verificamos el estado actual del vehículo mediante un checklist para asegurarnos de que llegue en óptimas condiciones.
- Cantidad de gasolina permitida: Para cumplir con las normativas de seguridad durante el transporte, limitamos la cantidad de gasolina. El vehículo debe tener máximo ¼ de tanque de gasolina, ya que niveles más altos se consideran carga peligrosa. Esto garantiza la seguridad tanto del vehículo como de los profesionales encargados del traslado.
Para llevar a cabo la mudanza internacional de tu vehículo, se debe contar con la siguiente documentación:
- Certificado Policial Vehicular (PNP): Este certificado verifica que el vehículo no tiene reportes de robo o problemas legales. Es esencial para demostrar la legitimidad del vehículo durante el proceso de mudanza internacional.
- Certificado de Registro Vehicular otorgado por SUNARP: Este documento acredita la propiedad legal del vehículo y es necesario para el trámite aduanero.
- Copia legalizada de la Factura Comercial o Contrato de Compra-Venta del Vehículo: Estos documentos respaldan la transacción y demuestran la transferencia legal de propiedad del vehículo. La copia factura comercial es especialmente importante para registrar la operación comercial.
- Certificado de Matriculación del Vehículo: Este certificado acredita que el vehículo está registrado y matriculado legalmente.
- Tarjeta de Propiedad: Debes proporcionar la copia legalizada de la tarjeta de propiedad original del vehículo, que acredita que eres el propietario registrado. Este documento es fundamental para demostrar la titularidad del vehículo.
Si ya has enviado tu carro a tu próximo país de residencia, ahora solo queda hacer la matriculación de tu carro en el país de destino. Aunque puede ser un proceso engorroso, es imprescindible si quieres seguir circulando con tu vehículo tras la mudanza. Recuerda que cada país tiene sus propias regulaciones y requisitos para la matriculación de vehículos importados.
Si estás planeando trasladar tu vehículo a otro país, no dudes en contactarnos. En SIM, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso. Nuestro equipo de expertos se encargará de la documentación, la logística y la seguridad de tu vehículo durante todo el trayecto.